La importancia de reducir

De las archiconocidas 3 R del reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar, que se unen a la E de evitar el consumo de ciertos materiales y la realización de determinadas prácticas.

La primera de las R, reducir, quizás sea en la que menos se incida habitualmente, pero que sin embargo es en la que se podrían obtener mejores resultados a corto plazo con sólo cambiar ciertos usos habituales.

Podemos mejorar nuestras prácticas ecológicas ya en el momento de la compra:
- eligiendo aquellos productos que tengan menos embalajes o desechando aquellos que vengan excesivamente empaquetados y prefiriendo envases de cartón, papel o vidrio, que son menos dañinos
- Los envases familiares, además de tener un menor coste unitario, en la mayoría de los casos, generan menos residuos
- Si estás cansado de recibir publicidad puedes optar por no recoger la que te ofrecen en la calle y por apuntarte en la lista Robinson para ser excluído de las listas de Marketing Directo.

O en el del consumo:
- Siempre que puedas opta por comprar a granel, de esta forma reducirás la cantidad de embalajes (si además optas por comprar en la plaza da abastos o en un mercado productos locales, estarás reduciendo la contaminación por transporte de esa mercancía)
- Existen productos recargables, que vienen en formato tipo bolsa para poder recargar el formato estándar más resistente, como por ejemplo algunos detergentes, cacao en polvo,...
- Puedes evitar comprar ambientadores empleando otras técnicas alternativas como ventilar más a menudo o disponer plantas aromáticas, vaporizadores o popurri por las diferentes estancias de la casa
- En los productos cosméticos elige las presentaciones en barra y los pulverizadores manuales
- Opta por pilas recargables siempre que sea posible, a medio plazo son mucho más rentables
- Si tienes problema con los insectos en casa a lo mejor podrías probar con remedios caseros en lugar de probar todas las marcas de insecticidas del mercado. Prueba com medio limón con clavos de olor insertados o emplea plantas específicas para cada insecto.
- Reutiliza la ropa vieja o inservible para otros usos como por ejemplo trapos para la limpieza

Por último y aunque obvio, si reduces los envases, por ejemplo las latas de refresco o botellas de bebidas, ocupan menos espacio en el basurero, por lo que aprovechas más las bolsas, ocupan menos espacio en el contenedor, por lo que tarda más en llenarse, y aunque los camiones de recogida compactan los residuos, no está de más que ya venga parte del trabajo hecho, y ayuda a ponerte en forma, aunque sea poco

0 comentarios: